También la declaración de guerra llevó a la ciudad americana a grupos de artistas refugiados. Entre ellos hay que destacar a Duchamp y Picabia. Allí se integraron con las corrientes vanguardistas que desde comienzos del siglo se estaban gestando en Harlem, Greenwich Village y Chinatown. Tras la guerra, Alemania entra en una crítica situación. Tras la revolución bolchevique, el partido Espartaquista alemán -la izquierda socialista- ensaya también la revolución en Alemania. En toda esa agitación social un grupo de artistas van a incorporarse a las tesis izquierdistas: será el Movimiento dadaista

Udnie - Francis Pica
Picabia "Parada amorosa", 1917.
1 comentario:
q bueno q publiquen estas cosas!
una pequeña sugerencia es q pongan kienes lo impulsaron y q caracteristicas tanto literarias, arquitectonicas y demas expresiones de arte existian o existen :)
Publicar un comentario